OPERACIONAL

TRANSPORTES MONEDA cuenta con una estructura operacional que permite asignar a cada cliente un supervisor operacional (que puede ser part-time o full-time dependiendo de la envergadura de la operación), quien es responsable de que todos los requerimientos de los clientes se cumplan dentro de los estándares establecidos en los acuerdos comerciales, y además tiene la relación de primera línea con el cliente y debe velar por el correcto funcionamiento del personal y de los vehículos asignados. Para el caso de las operaciones más relevantes o que tienen mayor necesidad de apoyo directo, es posible asignar coordinadores que están dedicados completamente a su operación, trabajando físicamente en las dependencias del cliente. Estos coordinadores están centrados en las necesidades operativas de la distribución y trabajan mano a mano con el cliente, reportando al supervisor designado.

CCO

Paralelamente existe un Centro de Control de Operaciones (CCO) cuya finalidad es llevar el control de las operaciones de forma remota a través de la comunicación celular o radio digital y del sistema GPS instalado en nuestros vehículos, generando automáticamente los indicadores operacionales de bajo nivel y los reportes operacionales de segundo nivel, que se relacionan con los requerimientos estándar de los clientes y el desempeño y optimización de los recursos. La generación de estos KPI depende de los requerimientos de los clientes, de la factibilidad técnica, la disponibilidad tecnológica de realizar su levantamiento remoto y su costo asociado. Transportes Moneda tiene como estándar la generación de los siguientes KPI, que son publicados a toda la organización:

● Consumo de combustible km/l respecto de lo indicado por fabricante y el histórico observado por el tipo de vehículo.

● Promedio de vueltas por día-vehículo según la meta esperada en cada unidad de negocio (diario y acumulado mensual).

● Cumplimiento de la puntualidad en la disponibilidad de la flota según requerimientos de los clientes en cada unidad de negocio.

● Utilización de la flota por unidad de negocio, como porcentaje utilizado de la flota respecto de los vehículos asignados.

PREVENCIÓN DE RIESGOS

Nuestra empresa cuenta con personal competente y calificado respecto la gestión de prevención de riesgos. La gestión y control preventivo es transversal en todas las operaciones de la empresa, velando siempre por el correcto cumplimiento de leyes de seguridad e higiene industrial internas y de nuestros clientes.